159,00 € I.V.A no incluido - 192,39 € I.V.A incluido
El estuche de protección KESS3 Maletín de repuesto está creado con el propósito específico de proteger el hardware de programación Alientech KESS3. Permite que el equipo sea trasladado de forma segura, resguardándolo de vibraciones, golpes y otros deterioros que puedan suceder en el taller o durante el transporte.
¿Necesitas ayuda? Encuentra la solución en nuestro apartado de Atención al cliente.
Este maletín es un complemento esencial para que cualquier profesional que emplee la herramienta de programación KESS3 de Alientech pueda trabajar.
A pesar de que el KESS3 ya tiene un diseño robusto y ergonómico, elaborado con materiales de gran calidad, este maletín adicional brinda una capa extra de protección.
Este maletín está concebido con un armazón rígido y un interior conformado que se acomoda a la perfección al dispositivo KESS3 y sus accesorios primordiales (cables, etc.), conservando todo ordenado y protegido en su sitio. Es perfecto para técnicos que laboran en lugares diversos o que requieren trasladar su equipo con regularidad, porque lo protege de los golpes y caídas inevitables que pueden suceder en el ambiente de un taller.
Es importante señalar que este artículo es solamente el maletín de repuesto y no contiene el hardware KESS3 ni sus complementos (cables principales, dongle, etc.). Es la respuesta ideal para sustituir un maletín que esté roto o perdido, garantizando que la valiosa herramienta KESS3 permanezca siempre resguardada y preparada para utilizarse.
Los protocolos OBD son los que le permitirán leer las unidades de motor y caja de cambios a través del puerto de diagnóstico del vehículo. El hardware kess3 incluye un cable OBD que le permitirá conectarse a la mayoría de vehículos ligeros y varios vehículos pesados sin necesidad de ningún adaptador adicional.
Es la activación necesaria para comunicarse con las ECUs y TCUs sin necesidad de disponer del vehículo, trabajando sobre la propia unidad retirándola del vehículo.
Bench es una comunicación sobre el pineado de la unidad electrónica, sin necesidad de abrirla. Boot es una conexión mixta entre la conexión exterior de la unidad así como conexiones interiores en la unidad.
La principal ventaja es que estos protocolos realizan una lectura completa de la unidad, permitiéndonos escribir una unidad usada y realizar una copia exacta de los datos, muy útil para transferir los datos en caso de avería de la unidad original y también para mantener una copia de seguridad exacta de la unidad. Aproximadamente el 96% de los vehículos tienen activa esta forma de lectura / escritura.
Si, sin ningún inconveniente. Simplemente abonará el coste del protocolo adicional y quedará activo. Es muy común que un taller comience con protocolos de vehículo ligero y más tarde amplíen a industriales, etc.
Puedes comprar archivos de reprogramación aquí
Según el tipo de vehículo y la unidad electrónica el sistema calculará el coste para su unidad. Son miles de costes diferentes en base a la complejidad del servicio. Así mismo, podemos usar como referencia que el coste del servicio en vehículo ligero estará comprendido entre los 35€ hasta los 120€ en las unidades más modernas y complejas. Disponemos de los costes más competitivos del mercado, adaptados a la economía mundial pues nuestros servicios se ofrecen en multitud de países con diferentes poderes adquisitivos los cuales tienen siempre el mismo coste.
Anualmente usted estará sujeto a una actualización NO OBLIGATORIA de 590€ en el caso de maquina Slave o 1100€ en el caso de maquina Master. Este importe le mantendrá su equipo siempre actualizado recibiendo los últimos protocolos de comunicación, lo que le permitirá acceder a las ultimas novedades. En el caso de que decida no actualizar, su equipo seguirá activo con los protocolos que tuviese activos.
Si, sin ningún inconveniente. Simplemente envíenos un correo electrónico con el número de serie de su herramienta y su intención de cambio a MASTER y nuestro equipo le realizará el cambio abonando la diferencia de coste.
El equipo físicamente es exactamente el mismo. La diferencia es que la máquina Master leerá la información de las ECU’s sin encriptar y los datos quedarán disponibles para el usuario pueda modificarlos.
El equipo Slave en cambio leerá los datos de forma encriptada, los cuales solamente estarán disponibles para la gestión por parte de Binary Electronic
Entonces, ¿ Qué equipo necesito? pues si queremos realizar nuestras propias modificaciones en los ficheros de nuestros clientes será necesario una máquina máster, en cambio si decidimos que Binary realice las modificaciones es suficiente con una máquina Slave.
El primer paso imprescindible es contar con una herramienta capaz de acceder a los datos de las unidades electrónicas como Alientech Kess3.
Además de ello, si el equipo incluirá protocolos Bench/Boot es recomendable que cuente además con un soldador de entre 10w y 15w, estaño de calidad de alrededor de 0,8mm, acido de soldadura electrónica y un limpiador de circuitos.
Además de ello, es recomendable contar con una mesa de posicionamiento para poder efectuar la manipulación de los datos minimizando el riesgo.